conclusiones!! mariana-yo entendi al profesor por que el cree que es mejor dar que recibir :D rocio...yo pienso lo mismo que no hay que discriminar a una persona pobre :) sandra...yo tanbien pienso lo mismo porque es feo discriminar a la gente que mas necesita :) cinthya....para mi el profesor le enseño al alumno.que es mejor hacer el bien a otra persona, que reirse a cosata de una broma :EN CONCLUSION,ESA ACCION AYUDO A UN POBRE HOMBRE QUE LO NECESITABA... :D NOMBRES.. mariana covarrubia,rocio gallardo,sandra vargas.cinthya monassa..
lo que pensamos de la lectura : que en la vida hay que ser solidario principalmente com la gente que mas lo necesita,hay que agradecer lo que uno tiene.no hay ser mesquinoscon la gente humilde y tambien no hay que mesquinar las cosas y ser buena gente xq uno no sabe cuando va a necesitar de los demas. tampoco sabe q va hacer el dia de mañana sabiendo lo q seran nuestros hijos.xq los pobres son mas gente q los q se hacen los ricosxq nadie es rico en la vida.es lindo q los q tienen plata pudan donarle a los q no tienen.....nos encanto la lectura somos graciela cuevas,karen rodriguez,daiana becerra y carla lopez..lo keremos je
lo que pensamos de la lectura es que estubo bueno el comcejo que le dio el profesor , pensamos que el profesor hizo cambiar la actitud bromista y la forma de pensar y en la vida hay que ser solidarios con la gente que lo nesecita y el se dio cuenta que algunas veses las bromas puede acerles mal a las personas . lo escribimos brisa leon ,evelin sanches, micaela paz , julieta maldonado.estubo copado su block.
nosotras pensamos q el texto q emos leido nos da una buena leccionporq el niñotratode hacer una mala broma,y el profesorle dice al niño q en vez de hacer algo malo,le enseño q es mejor "Dar q ecibir".pensamos q esto lo debemos aplicar en nuestras vidas porq nos deja una gran enseñanzapara nuestro futuro. los integrantes somos MAIRA RUZ,RAMOS MACARENA,ROMERO AGUSTINA,ROSALES DAYANA.
Nosotras entendimos que lo que estaba haciendo el niño esta mal, por eso el profesor le dijo que nunca hay que divertirse con los pobres. El señor se sintió bien por que en su zapato, encontró una moneda que le ayudaría mucho a su familia.Luego el profesor le dio una gran lección al niño para que no hiciera otra broma a nadie mas,por que no sabia si le iba a caer bien ala persona o no. Por fin el niño entendido que lo que había echo estaba mal por que no se puede jugar con LOS ZAPATOS de los pobres.Las integrantes somos: Yenifer basualdo,brisa fernandez,sabrina muños,sabrina vera.1º3º
Lo que el profesor le enseñó a su alumno fué una lección que se aplica en la vida diaria de toda persona.- No solo para las personas ricas, sino tambien para las personas con menor recurso.- Uno debe "dar para recibir", es decir que si uno hace el bien, recibe el bien; si uno hace el mal, recibe cosas malas. Es una forma de vivir, dando lo mejor de uno, para recibir lo mejor de los demas.
Gabriel Villavicencio, Marcos Cañada, Matias Pereyra, Tomas Ortega.
Matemática Los zapatos. Ésta lectura se trata de que unos universitarios iban caminando por la vereda y se encuentran con unos zapatos viejos, eran de un anciano que trabajaba en el campo de al lado. Uno de los alumnos pensaba hacerle una broma con sus zapatos al pobre anciano, el profesor habla con el alumno y dice: ‘¿Por qué antes de hacerle una broma, lo ayudas de alguna forma?’ Entonces el chico puso un poco de plata en cada zapato y se escondieron. Cuando el anciano encontró los zapatos, se puso muy feliz mirando al cielo. El universitario aprendió una valiosa lección que nunca olvidará y agradecido fue con su profesor
conclusiones!! mariana-yo entendi al profesor por que el cree que es mejor dar que recibir :D rocio...yo pienso lo mismo que no hay que discriminar a una persona pobre :) sandra...yo tanbien pienso lo mismo porque es feo discriminar a la gente que mas necesita :) cinthya....para mi el profesor le enseño al alumno.que es mejor hacer el bien a otra persona, que reirse a cosata de una broma :EN CONCLUSION,ESA ACCION AYUDO A UN POBRE HOMBRE QUE LO NECESITABA... :D NOMBRES.. mariana covarrubia,rocio gallardo,sandra vargas.cinthya monassa..
ResponderEliminarMuy bien Chicas sus conclusiones!!!
ResponderEliminarEspero que lo pongamos en práctica en nustras clases y en cada uno de nuestros hogares
lo que pensamos de la lectura : que en la vida hay que ser solidario principalmente com la gente que mas lo necesita,hay que agradecer lo que uno tiene.no hay ser mesquinoscon la gente humilde y tambien no hay que mesquinar las cosas y ser buena gente xq uno no sabe cuando va a necesitar de los demas. tampoco sabe q va hacer el dia de mañana sabiendo lo q seran nuestros hijos.xq los pobres son mas gente q los q se hacen los ricosxq nadie es rico en la vida.es lindo q los q tienen plata pudan donarle a los q no tienen.....nos encanto la lectura somos graciela cuevas,karen rodriguez,daiana becerra y carla lopez..lo keremos je
ResponderEliminarlo que pensamos de la lectura es que estubo bueno el comcejo que le dio el profesor , pensamos que el profesor hizo cambiar la actitud
ResponderEliminarbromista y la forma de pensar y en la vida hay que ser solidarios con la gente que lo nesecita
y el se dio cuenta que algunas veses las bromas puede acerles mal a las personas . lo escribimos brisa leon ,evelin sanches, micaela paz , julieta maldonado.estubo copado su block.
Me parecieron muy buenos los comentarios de ambos grupos!!!
ResponderEliminarMe parece muy bien ser SOLIDARIOS ENTRE NOSOTROS
SALUDOS
nosotras pensamos q el texto q emos leido nos da una buena leccionporq el niñotratode hacer una mala broma,y el profesorle dice al niño q en vez de hacer algo malo,le enseño q es mejor "Dar q ecibir".pensamos q esto lo debemos aplicar en nuestras vidas porq nos deja una gran enseñanzapara nuestro futuro. los integrantes somos MAIRA RUZ,RAMOS MACARENA,ROMERO AGUSTINA,ROSALES DAYANA.
ResponderEliminar*/*/*/ EXCELENTES COMENTARIOS*//**/
ResponderEliminarSALUDOS
Y HABER SI LO PONEMOS EN PRACTICA.....
Nosotras entendimos que lo que estaba haciendo el niño esta mal, por eso el profesor le dijo que nunca hay que divertirse con los pobres. El señor se sintió bien por que en su zapato, encontró una moneda que le ayudaría mucho a su familia.Luego el profesor le dio una gran lección al niño para que no hiciera otra broma a nadie mas,por que no sabia si le iba a caer bien ala persona o no. Por fin el niño entendido que lo que había echo estaba mal por que no se puede jugar con LOS ZAPATOS de los pobres.Las integrantes somos: Yenifer basualdo,brisa fernandez,sabrina muños,sabrina vera.1º3º
ResponderEliminarLo que el profesor le enseñó a su alumno fué una lección que se aplica en la vida diaria de toda persona.-
ResponderEliminarNo solo para las personas ricas, sino tambien para las personas con menor recurso.-
Uno debe "dar para recibir", es decir que si uno hace el bien, recibe el bien; si uno hace el mal, recibe cosas malas.
Es una forma de vivir, dando lo mejor de uno, para recibir lo mejor de los demas.
Gabriel Villavicencio, Marcos Cañada, Matias Pereyra, Tomas Ortega.
saludos profeee!!!!
Muy buenos los comentarios chicos
ResponderEliminar:::: Los Felicito :::::::::::::
A todos !!!!!!
Matemática
ResponderEliminarLos zapatos.
Ésta lectura se trata de que unos universitarios iban caminando por la vereda y se encuentran con unos zapatos viejos, eran de un anciano que trabajaba en el campo de al lado.
Uno de los alumnos pensaba hacerle una broma con sus zapatos al pobre anciano, el profesor habla con el alumno y dice: ‘¿Por qué antes de hacerle una broma, lo ayudas de alguna forma?’
Entonces el chico puso un poco de plata en cada zapato y se escondieron. Cuando el anciano encontró los zapatos, se puso muy feliz mirando al cielo.
El universitario aprendió una valiosa lección que nunca olvidará y agradecido fue con su profesor
Aguilar Julián
Figueroa Jorge
Pizarro Facundo
Muy Bien Chicos me gusto su comentario !!!!
ResponderEliminarEspero que la lectura sirva de algo para aplicarlo en nuestra vida cotidiana
Saludos